SEGUNDA ACTIVIDAD ” RE……” con A.De Mello y Anayual

GRACIAS MAESTRA

Agradezco descubrir y seguir avanzando para llegar al autoconocimiento, crecimiento y libertad.

Según A. De Mello, los acontecimientos afortunados hacen la vida más placentera, sin embargo no son causa de autoconocimiento, crecimiento y libertad ya que éste es un privilegio reservado a aquellas cosas, personas y situaciones que nos ocasionan dolor.

Todo acontecimiento doloroso encierra una semilla de crecimiento y de liberación. Cualquier que haya sido la cosa, persona o situación que te ha producido tales sentimientos, ha sido “Maestro” para ti.

Intenta ahora identificar el sentimiento negativo que ha despertado ese acontecimiento en ti: ira, culpa, inquietud, inseguridad, envidia……., reflexiona y escucha que te dice esa emoción….. de ti mismo, de tus valores, cómo percibes el mundo, la vida y sobre todo tu “programación” y tus condicionamientos.

Si lo consigue, dejarás de percibir alguna cosa de manera deformada o corregirás alguna falsa creencia e incluso aprenderás a distanciarte del sufrimiento. Comprobarás que te sientes plenamente agradecido por esos sentimientos negativos, y por la persona o el acontecimiento que los ha originado.

¡Vamos más allá! Siéntete maestro para ti y para otros de tus emociones negativas, errores, apegos….., considéralo como parte de tu desarrollo, experimenta por llamarlo así una “culpa feliz” y tu corazón se verá inundado de paz y agradecimiento, de amor y aceptación. Encontrarás la fuente de la serenidad y de la alegría que se esconde en cada corazón humano.

REFLEXION ANAYUAL….  doy las gracias ya que aprendí y agradecí mi primer acontecimiento MUY doloroso: RENACER de mis propias CENIZAS. Gran Aprendizaje.

 mariposa002

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s